viernes, 6 de diciembre de 2013

Costumbres en New Jersey

  •  COSTUMBRES

Las costumbres en Estados Unidos son muy parecidas a las de Europa. Los modales en la mesa son tal vez en lo que más se parecen ambos continentes. Sin embargo, hay muchas comidas como las costillas o las comidas rápidas que se acostumbra comer con la mano.
En cuanto al trato personal se acostumbra darse la mano en situaciones formales, pero a veces es omitida en las situaciones más informales. Los saludos con besos no son utilizados. Lo mejor es imitar el comportamiento. Quizá uno de los temas más chocantes es la posesión de armas. No es común ver que alguien las porte en la ciudad, pero muy común en el campo. No es raro ver a alguien entrar a un banco o establecimiento comercial portando un arma enfundada. En el algunos Estados permiten llevar el arma cubierta, así que muchas personas las llevan en mochilas, casacas o guanteras del carro. Es costumbre dar propina a los camareros, taxistas, peluqueros, botones, aparcacoches, etc. En los bares y restaurantes, no estan incluidas en las facturas, es obligatoria, estas propinas son una parte importante de sus ingresos.
Algunas de las costumbres más extrañas de Estados Unidos Recoger y lanzar calabazas. En Octubre, cada año, al acercarse Halloween, las familias de Estados Unidos van a granjas de todo el país a recoger calabazas para después tallar rostros en ellas. Para divertirse, muchas personas lanzan las calabazas y ven como se destruyen.




“Predecir” el inicio de la primavera con una marmota. Si el animal ve su sombra regresa a su madriguera y la primavera llegará más tarde de lo normal.



Cuarto jueves de Noviembre, desde 1989, los presidentes de Estados Unidos se acostumbran a recibir un pavo vivo y perdonarle la vida durante el Día de Acción de Gracias. Desde 2005 transportan después al animal a Disneyland para que viva en Frontierland



En hallowen, los niños comenzaron a disfrazarse y a pedir dulces en Canadá a principios del siglo XX. La costumbre se popularizó en Estados Unidos en los 1950.









Las famosas paradas con las carrozas y desfiles.





























Publicado por: Lola Lorenzo Muñoz

No hay comentarios:

Publicar un comentario