lunes, 2 de diciembre de 2013

Requisitos para estudiar en New Jersey


Nueva Jersey es el nudo de varias carreteras y líneas ferroviarias importantes, especialmente el Pasillo Norte-y-Oriente . El "New Yersey Turnare" una de las autovías más conocidas y más usadas en los Estados Unidos. Comúnmente referida como "El Turnare".El "Garden State Parkway", o simplemente "El Parkway" lleva mucho más tráfico estatal y atraviesa el estado desde el pueblo de Montvale (en el norte de Nueva Jersey), hasta la punta más sureña en Cape May por un total de 172,4 millas. Es la vía principal que comunica Nueva York con Atlantic City.
Otras autovías en Nueva Jersey incluyen el " Atlantic City Expressway .Hay también, una corporación estatal que maneja muchos autobuses y trenes a través del estado. El Aeropuerto Internacional Libertad de Newark está en la ciudad de Newark y es uno de los aeropuertos más grandes de los EE.UU.


  • Dependiendo de si tus planes son a corto o largo plazo tienes diferentes opciones. 

Venir a estudiar a los Estados Unidos:
- Si vienes con el visado de turista , con el que puedes estar hasta 90 días en los Estados Unidos, puedes estudiar hasta un máximo de 15 horas a la semana. No es algo que la gente haga por regla general, pero se puede hacer. Esta puede ser una solución para aquellos que quieran venir a practicar el idioma o hacer algún curso durante unas horas a la semana, pero también quieran hacer un poco de turismo. Entrando como turista en el país no puedes trabajar legalmente.

- En el caso de que quieras estudiar más horas a la semana o durante un periodo más largo de tiempo, necesitas un visado de estudiante. Para poder conseguir un visado de estudiante, tienes que primero solicitar plaza desde España en la escuela, colegio o universidad que quieras estudiar, y ellos te proporcionarán la documentación necesaria para solicitar el visado de estudiante en la Embajada de Madrid. Estados Unidos ofrece diferentes tipos de visados de estudiantes, con una característica común, la duración del visado dependerá de la duración de los estudios que estés realizando. En el caso de que quieras venirte a este país a estudiar con tu familia (esposo/a e hijos), ellos podrán solicitar un visado de acompañantes, y será la misma escuela en la que vayas a estudiar quien te proporcionará la documentación necesaria para poder solicitar su visado en la Embajada. Con el visado de estudiante puedes trabajar en el centro en el que estudies un máximo de 20 horas a la semana, siempre y cuando ellos tengan puestos de trabajo disponibles.
Ante todo, ten en cuenta que las universidades estadounidenses solicitan que hagas exámenes estandarizados de ingreso (lo mismo aplica a los que han realizado sus estudios dentro de los Estados Unidos), estos son los SAT. Según la carrera a la que quieras ingresar te solicitarán que hagas determinados exámenes SAT. En base a esos resultados, más tu expediente académico; las universidades ponen un .Tras pasar eso, y de ser aceptado; puedes solicitar beca o ayuda financiera.También debes tener en cuenta que debes justificar tu dominio del inglés, al menos a un nivel que te permita realizar tus estudios universitarios en ese idioma. Si tus estudios han sido hechos completamente en inglés en una institución que se tenga catalogada como de lengua inglesa, no tendrás problemas.También las universidades, dependiendo de la que se trate, exigen un puntaje mínimo
Por último, ten en cuenta que los trámites para la presentación de estos exámenes, la preparación para los mismos y el envío de notas a las universidades (que se hace de manera directa entre la institución que aplica los exámenes y la universidad) toman su tiempo. pues muchas universidades cierran las convocatorias de admisión en enero.Haz solicitud al menos a tres universidades.
Página de información sobre educación de la Oficina de Asuntos Educativos y culturales del Departamento de Estados Unidos:


http://educationusa.state.gov/



















Publicado por: Lola Lorenzo Muñoz

No hay comentarios:

Publicar un comentario